Primeros hitos en un negocio que proyecta un futuro energético sustentable, exportaciones energéticas

Desde hace más de 18 años, en SAESA trabajamos con un objetivo claro: ofrecer soluciones energéticas confiables, eficientes y alineadas con las nuevas exigencias ambientales del mercado. Históricamente reconocidos por nuestra solidez en la comercialización de gas natural y energía eléctrica, hoy celebramos con orgullo un nuevo capítulo en nuestra historia: la consolidación de nuestras primeras exportaciones de biocombustibles líquidos.

Hemos superado las 1.000 toneladas exportadas, un hito que no solo reafirma nuestro compromiso con la diversificación energética, sino que marca el inicio de un negocio estratégico en el que vemos un enorme potencial de crecimiento a nivel regional e internacional.

exportación energías renovables

Acuerdos de exportación, un logro concreto

Durante los últimos meses, logramos cerrar acuerdos de exportación por más de 1.200 toneladas de feedstocks de segunda generación destinados a la producción de biocombustibles líquidos sostenibles. Estos productos ya están siendo exportados desde Argentina hacia Chile, España, Portugal y los Países Bajos.

Estos primeros envíos son mucho más que cifras. Representan la consolidación de meses de trabajo estratégico, planificación, logística, cumplimiento de ciertos estándares y validación internacional.

Feedstocks de segunda generación: el nuevo estándar global

Los productos que exportamos pertenecen a la categoría de biomateriales no alimentarios, es decir, residuos agrícolas, industriales o domésticos que pueden reutilizarse para la producción de combustibles renovables.

La capacidad argentina de generar biomateriales sostenibles, junto con nuestra experiencia en comercialización internacional, nos posiciona como un actor relevante y confiable, una vez más, para mercados de gran demanda.

Este hito se suma a otros logros recientes que consolidan nuestro perfil como una empresa integral de energía. Desde el crecimiento en la comercialización de energía renovable en el mercado MATER, donde lideramos la participación entre privados, hasta nuestra consolidación como facilitadores del acceso al gas natural en el mercado spot argentino, seguimos innovando y expandiendo nuestra propuesta de valor.

Con esta primera meta superada, el desafío que se abre ahora es escalar el negocio, fortalecer alianzas internacionales y sumar nuevos orígenes y destinos. En este contexto, desde SAESA ya estamos en conversaciones para ampliar nuestra cartera de productos exportables, incorporar nuevas tecnologías de recolección y procesamiento y afianzar acuerdos de largo plazo con empresas internacionales.

Superar las primeras 1.000 toneladas exportadas es, para nosotros, más que una estadística. Es una muestra de lo que somos capaces de lograr cuando combinamos visión de futuro, capacidad operativa y compromiso ambiental.

El éxito no se mide solo por lo que ya hicimos, sino por el impacto positivo que podemos seguir generando.

Entradas recomendadas