Este nuevo año, trajo consigo gran crecimiento para el mercado energético en Argentina, desde el aumento de exportaciones de gas y mejora de la infraestructura, Argentina ha tomado el rol clave de proveedor confiable de energía. Seguí leyendo.
Seguir leyendoLa Comercialización de Energía Renovable en el MATER
La Comercialización de Energía Renovable en el MATER
En SAESA somos el principal comercializador de energía renovable en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Como líderes en este sector, te contamos más sobre su crecimiento durante 2024 y qué planes nos trae para el futuro. El año pasado, el mercado de energías renovables creció en un 50% lo que significó la generación y demanda de energía limpia en Argentina y esto nos posicionó como el motor hacia un futuro más sostenible.
¿Qué es el MATER y por qué es importante?
Creado por la Resolución 281/2017, el MATER es un mercado dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) donde se realizan acuerdos directos con generadores para dar la oportunidad a grandes usuarios a acceder a energía limpia como la eólica, solar, entre otras.
El objetivo principal de este organismo es impulsar la participación de energías renovables ya que su objetivo es alinearse con la Ley 27.191 que exige, para el 2025, el uso de al menos un 20% en energías renovables.
El crecimiento en 2024, evidencia el aumento de estas energías y posiciona al MATER como una herramienta de acceso para los usuarios.
El liderazgo de SAESA en el MATER
Cómo líderes en la comercialización de energías renovables a través del MATER, esto nos permite ofrecer:
Acceso directo a las energías renovables.
Asesoramiento personalizado respecto a la transición energética.
Cumplimiento legal, ya que gracias a la ley mencionada anteriormente, evitamos penalidades y cumplimos con los objetivos de sustentabilidad.
Optimizamos costos ya que por las tarifas en el MATER, representan un ahorro significativo.
Nuestro rol como vínculo entre los generadores y los usuarios ofrece algunos beneficios como una mejora en la reputación de la empresa, cumplimiento de normativas ambientales, acceso a precios competitivos, entre otros.
El futuro energético de Argentina
Con el crecimiento, cada vez más, del MATER se amplían las oportunidades para los usuarios y se visualiza un futuro más limpio, aportando equilibrio, eficiencia y amistad con el ambiente.
Si sos una empresa que busca aprovechar las energías renovables, en SAESA estamos listos para asesorarte y acompañarte.
SAESA: Pionera en el suministro de energías renovables en Argentina
SAESA: Pionera en el suministro de energías renovables en Argentina
Más allá de garantizar el suministro de gas natural a las industrias, SAESA ostenta el título de gran proveedora de energías renovables en Argentina. En un contexto donde la sostenibilidad y la búsqueda de alternativas energéticas limpias cobran cada vez mayor importancia, esta empresa se posiciona como una empresa líder en la transición hacia un futuro energético más verde.
¿Qué son las energías renovables?
La energía renovable es aquella que proviene de fuentes naturales que se reponen de forma constante, como el sol, el viento, el agua y la biomasa. A diferencia de los combustibles fósiles, recursos finitos y contaminantes, las energías renovables ofrecen una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Las ventajas de la energía renovable son numerosas:
- Reduce la huella de carbono: La generación de energía a partir de fuentes renovables no produce emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a combatir el cambio climático.
- Diversifica la matriz energética: La dependencia de los combustibles fósiles representa un riesgo para la seguridad energética. La incorporación de energías renovables permite diversificar la matriz energética y aumentar la independencia energética.
- Crea empleo: El sector de las energías renovables es un sector en auge que genera nuevos empleos verdes.
- Genera beneficios económicos: La inversión en energías renovables puede generar importantes beneficios económicos, como la reducción de costes energéticos y la atracción de inversiones.
¿Qué energías renovables existen en Argentina?
Argentina posee un enorme potencial para el desarrollo de las energías renovables. Entre las principales fuentes renovables que se encuentran en el país podemos destacar:
- Energía solar: Argentina cuenta con uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, lo que la convierte en un país ideal para el desarrollo de la energía solar fotovoltaica.
- Energía eólica: El fuerte viento patagónico es un recurso invaluable para la generación de energía eólica.
- Energía hidráulica: La Argentina cuenta con una gran cantidad de ríos y embalses que permiten la generación de energía hidroeléctrica.
- Biomasa: Los residuos agrícolas y forestales pueden ser utilizados para la generación de energía biomásica.
Las energías renovables han experimentado un crecimiento significativo en Argentina en los últimos años, donde en 2022 el porcentaje de uso fue de 13,2% y en 2023 se incrementó a 14.8%. En la actualidad un 71% de uso de energías renovables es gracias a la energía eólica, seguida por la solar en un 17%. En nuestro país, la Patagonia es la principal región productora.
El programa RenovAr30 busca alcanzar un 30% de generación eléctrica de fuentes renovables para 2030.
SAESA ha hecho un compromiso con la transición hacia un futuro energético más sostenible. En este sentido, la empresa se ha desarrollado a lo largo del tiempo promoviendo la instalación de circuitos de energía renovable y de concientizar el impacto que se puede lograr por su uso. Podemos decir que desarrolla soluciones energéticas y promueve la eficiencia energética.
Con su apuesta por las energías renovables, se posiciona como un actor clave en la transformación del sector energético argentino.
SAESA es un ejemplo de empresa comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo de las energías renovables en Argentina. La empresa ofrece una amplia gama de soluciones energéticas limpias a sus clientes, contribuyendo a la construcción de un futuro más verde y sostenible.


